miércoles, 19 de febrero de 2025

Polígono Π-29 (I): La forja del Olimpo y Gimnasio de las Maravillas.

 ÁLVARO Y ARTURO: "LA FORJA DEL OLIMPO"

Esta empresa es una armería, petardería y cuchillería que, a pocas horas de su creación, ya se había encaramado a lo más alto del IBEX 35.

Preguntados por su divisa, los empresarios respondieron sin vacilar:  "Hades, Atenea y Hefesto: pasión por la guerra y el arte". En cuanto a su logo, no puede extrañar que se trate de un guerrero de élite espartano primorosamente diseñado.

El plano de la armería no deja lugar a dudas sobre la meticulosidad y la atención a los detalles que caracteriza a sus dueños. Destacan en las instalaciones el Campo de Tiro Atenea, la zona para despachos Administración Pandora y el Almacén El Tártaro, que es un deposito de armas, por no hablar de la enorme superficie surcada de largos lineales destinados a la exposición de todo tipo de armas de tiro y cuchillería.

La selección de armas que se ofrece como productos estrella son las más usadas en la guerra de la Antigüedad, esto es, el hacha, la espada y la lanza. Mayor variedad, estilos y formas pueden encontrarse en su página web (www.la forjadelolimpo.jejeje).


PEDRO: "GIMNASIO DE LAS MARAVILLAS"

"Para ponerte como un dios". Tal es la divisa de este interesante gimnasio de inspiración mítica que abarca más allá del Panteón grecorromano para adentrarse en las profundidades de otras mitologías, como veremos.

En la recepción nos saluda la imagen de un faraón sobre una mesita con símbolos de la mitología sumeria y en el primer piso se concentran las salas dedicadas al yoga bajo los auspicios del dios nórdico de la paz Balder (segundo hijo de Odín). Así, en esta planta hallaremos jarrones de flores con un bonito patrón nórdico, balones medicinales con el símbolo de Balder y una estatua acéfala sobre un pilar azul que recuerda a la mitología nórdica.

En el segundo piso del gimnasio, destinado al entrenamiento de cardio, predomina la imagen de Amón, el dios egipcio del viento, cuyos cuernos característicos se encuentran en los manillares de las bicicletas estáticas haciendo alarde de un gusto estético sin parangón.

El piso tercero, para musculación, se halla bajo el patrocinio de Hércules. Así, las mancuernas utilizadas son distintas a las usuales, pues están provistas de tres pesas y no dos, en clara referencia al Can Cerbero, monstruo de tres cabezas y guardián del Inframundo doblegado por Hércules. Igualmente, las máquinas y aparatos de musculación están decoradas con manzanas doradas, aludiendo a las manzanas de oro robadas por Hércules en el Jardín de las Hespérides.

De acuerdo a la ilustración proporcionada por el fundador y director del Gimnasio de las Maravillas, el complejo cuenta con una zona de restauración en el cuarto piso: "El manjar mitológico", presidido por una estatua del dios Baco. Por supuesto, los diferentes menús que allí se ofrecen hacen referencia a episodios de la mitología. Citemos dos ejemplos: la "Hamburguesa Atenea", sobre la cual se ofrece otra pequeña hamburguesa, recordando así el nacimiento de la diosa a partir de la cabeza de su padre Zeus; y el "Bollo Zeus", en forma de rayo y bañado en ambrosía (receta aún por desvelar).




No hay comentarios:

Publicar un comentario