miércoles, 30 de mayo de 2018
martes, 29 de mayo de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
martes, 22 de mayo de 2018
martes, 15 de mayo de 2018
"Scala verborum" o escalera de palabras
Quien llegó a ser el emperador Claudio fue objeto de las burlas y el desprecio de sus propios familiares durante prácticamente toda su vida. El historiador Suetonio nos cuenta en el capítulo dedicado a Claudio de Vida de los Doce Césares que su propia madre lo llamaba "monstruo humano" (portentum hominis) y decía de él que era un hombre a medio hacer, una especie de aborto de la naturaleza (nec absolutum a natura, sed tantum incohatum).

Hasta los cincuenta años Claudio no llegó a ser emperador y esto además ocurrió de una forma muy sorprendente. Veamos cómo fue analizando el texto latino de forma progresiva de acuerdo a una "scala verborum" o "escalera de palabras".
Sepamos que Claudio se había escondido tras unas cortinas colocadas delante de una puerta, muerto de miedo al oír que los soldados habían asesinado a su sobrino, el emperador Calígula, y con él a todos los miembros de su familia.
Y el texto dice:
Latentem discurrens forte gregarius miles, animadversis pedibus, studio sciscitandi quisnam esset, agnovit extractumque et prae metu ad genua sibi accidentem imperatorem salutavit.
"Lo reconoció escondido un soldado raso que pasaba casualmente, una vez descubiertos los pies, por el deseo de saber quién sería; y al que había sacado de allí y a causa del miedo caía a sus pies lo saludó como emperador".
Claudium gregarius miles agnovit salutavitque
Claudium discurrens forte gregarius miles agnovit
Latentem discurrens forte gregarius miles agnovit
Latentem discurrens forte gregarius miles, animadversis pedibus, agnovit
Latentem discurrens forte gregarius miles, animadversis pedibus, studio sciscitandi agnovit
Latentem discurrens forte gregarius miles, animadversis pedibus, studio sciscitandi quisnam esset, agnovit
[Claudius extractus est e velis a gregario milite: Claudio fue sacado de las cortinas por el soldado raso]
Extractum gregarius miles salutavit
[Prae metu accidit Claudius ad genua gregario militi: A causa del miedo cae Claudio a los pies del soldado raso]
Prae metu accidentem ad genua sibi gregarius miles salutavit
Extractum et prae metu ad genus sibi accidentem gregarius miles salutavit
Extractum et prae metu ad genus sibi accidentem imperatorem salutavit
Con lo que hemos completado nuestro texto si unimos las dos coordinadas, agnovit y salutavit :
Latentem discurrens forte gregarius miles, animadversis pedibus, studio sciscitandi quisnam esset, agnovit extractumque et prae metu ad genua sibi accidentem imperatorem salutavit.
Latentem discurrens forte gregarius miles, animadversis pedibus, studio sciscitandi quisnam esset, agnovit extractumque et prae metu ad genua sibi accidentem imperatorem salutavit.
Para una breve selección de textos sobre la vida de Claudio por Suetonio en latín, ver aquí.
domingo, 13 de mayo de 2018
jueves, 10 de mayo de 2018
Vamos so(m)brados... ¡Ánimo con los exámenes!
DIENECES (fuente):
Dieneci, duci Lacedaemonio, quidam dixit, "Persarum multitudo est ingens: sagittae eorum solem obscurabunt."
Cui respondit Dieneces, "Id nobis magno erit usui: in umbra enim pugnabimus."
A Dieneces, caudillo lacedemonio, alguien le dijo: "La multitud de persas es enorme: sus flechas oscurecerán el sol".
Y a este respondió Dieneces: "Esto nos será de gran ayuda: en sombra, pues, lucharemos".
Que "obscurabunt" y "pugnabimus" son formas verbales de la 1ª conjugación en Futuro y voz activa.
Que "cui" es un ejemplo de "relativo de enlace" (le precede pausa fuerte), y tiene fuerza de pronombre demostrativo.
Que "respondit" es un Pto. Perfecto, pues su Presente en esta persona y número sería "respondet" al tratarse de un verbo de la 2ª conjugación. También es un Futuro la forma "erit" del verbo "sum".
Que hay en el texto una construcción llamada de "Doble Dativo" con verbo "sum", esto es: un Dativo que indica la persona beneficiada por la acción verbal ("nobis") y otro Dativo llamado "Dativo de Finalidad" ("magno usui").
lunes, 7 de mayo de 2018
Verbum Latinum hodiernum
COMMERCIUM: TRÁFICO, COMERCIO, NEGOCIO
Actus emendī mercēs et vendendī invicem
Imagen de wikipedia, clic
viernes, 4 de mayo de 2018
Verbum Latinum hodiernum
GUTTUR: GARGANTA, GAZNATE
Illa pars, quae ā faucibus ad iugulum est, tum exterior, tum praecipuē interior
Suscribirse a:
Entradas (Atom)