TERMAS DE CARTAGO NOVA (s. I d. C.)
SÉNECA, Epistulae ad Lucilium VI, 56
¡Así me maten si el silencio es tan necesario como parece para el que se ha retirado a estudiar! He me aquí envuelto por doquier en variopinta algarabía: vivo justo encima de unos baños. Imagínate ahora todo género de voces que pueden resultar odiosas a unos oídos. Cuando los fortachones hacen ejercicios y bracean con las manos cargadas de pesas, cuando se fatigan o fingen fatigarse, oigo gemidos; cada vez que expulsan el aliento contenido, oigo silbidos y agudísimos jadeos; cuando me toca algún bobo concentrado en masajear a la plebe, oigo el golpeteo de las manotadas en la espalda, que según se den con la palma o con el hueco de la misma, suenan de modo distinto. ¡Y si llega un jugador de pelota y se pone a contar los puntos, olvídate! [2] Añade a su vez al pendenciero y al ladrón pillado y ese tipo al que le encanta el sonido de su voz en el baño; suma ahora a quienes se tiran a la piscina con gran estruendo de salpicaduras. Además de estos, los cuales, por lo menos, sacan su voz natural, piensa en el depilador, que de vez en cuando pone una voz fina y estridente para hacerse notar y nunca calla excepto cuando depila unos sobacos y obliga a otro a gritar en su lugar; finalmente las variadas exclamaciones del vendedor de refrescos, salchicheros y pasteleros, y los comerciantes de tabernas todos vendiendo la mercancía con su particular y típica cantinela.
(Traducción propia)
SÉNECA, Epistulae ad Lucilium VI, 56

La imagen de arriba es un mosaico hallado en unas termas de Sabratha (Libia) que representa unas zapatillas de baño, tres estrígiles y un eslogan: "SALVOM LAVISSE" ("¡qué bueno que te hayas bañado!").
Es muy recomendable el siguiente vídeo: es el fragmento de "La construcción de un imperio" (Canal Historia 2006) dedicado a las Termas de Caracalla (fecha de construcción: 212-217 d. C.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario